Mostrando entradas con la etiqueta Choque de galaxias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Choque de galaxias. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de junio de 2011

¡ESTAMOS CHOCANDO!





¿Sabía que nuestra galaxia está colisionando con otra en este preciso momento?



Los restos de la galaxia enana “Canis Major” se encuentran a 25.000 años luz de nuestro sol, y a 42000 años luz del centro de nuestra galaxia.

En este preciso momento estamos colisionando con ella.

Algunos astrónomos defienden la teoría de que algunas corrientes errantes de estrellas procedentes de Canis Major, ya descuartizada por la presión gravitacional de la Vía Láctea, podrían pasar cerca del sistema solar.  





No es la única: la galaxia enana de Sagitario, descubierta en 1994, también va a chocar con la Vía Láctea. Es un fenómeno común: las grandes galaxias se “alimentan” de otras más pequeñas. Acrecientan así su masa (aproximadamente en un 1%).




Más  preocupante es el hecho de que estamos en rumbo de colisión contra la Galaxia Gigante de Andrómeda. Nos acercamos a una velocidad de alrededor de 300 kilómetros por segundo, y chocaremos dentro de unos 3.000 millones de años.

Será un espectáculo impresionante: imagínese: durante unos millones de años podremos contemplar en el cielo, a simple vista, su imponente estructura espiral, iluminando la noche ¡Qué lástima no poder verlo!




Las dos galaxias se fusionarán finalmente en una galaxia elíptica gigante, como la que muestra la fotografía, que ya ha sido (pre)bautizada con nombres como Lactómeda.



Espero que surjan otros mejores. Hay tiempo para pensárselo.

¿Habrá peligro? No creo. La distancia entre las estrellas hace muy difícil el choque de dos sistemas solares. De todos modos, el cielo cambiará, eso seguro.

Pero ni usted ni yo lo veremos. Es posible que, para entonces, haya otra especie dominante en el planeta. Incluso es probable que así sea.

Pero esa es otra historia


Antonio Carrillo